A la hora de comprar una caseta de jardín es muy importante fijarte en qué modelo se adapta mejor a tus necesidades. Los beneficios que te pueden dar este tipo de casetas son muchos, para optimizarlas como es debido debes tener en cuenta muchos aspectos. Pero antes de nada, debes saber la principal utilidad de las casetas de jardín.
¿Qué utilidad tienen las casetas de jardín?
Las casetas de jardín tienen muchas más ventajas de las que puede parecer a simple vista. Con el uso de esos cobertizos le vas a dar ese toque de elegancia a tu jardín para que sea totalmente acogedor.
Mantener en orden el jardín
Sin duda una de las grandes ventajas de utilizar una caseta de jardín es la capacidad de almacenamiento que te aporta. Te permite guardar cualquier tipo de herramienta u objeto de exterior de una forma ordenada. A parte que te permite tenerlo todo ordenado en tu jardín, la caseta te permite tener mucho más a mano todas esas herramientas para poder utilizarlas posteriormente en el jardín. ¿A quién le gusta tener el jardín lleno de objetos de forma que le impidan disfrutar de él?
Obtienes más espacio en el interior de tu casa
Si eres de las personas a quien les gusta tener su hogar siempre ordenado y sin nada de por medio, la caseta de jardín se puede convertir en tu mejor aliado. El hecho de disponer de tu caseta exterior, te va a permitir no tener que guardar todas esas cosas que no quieres en el interior de tu hogar. Así que, con esa caseta en tu jardín seguro que podrás vaciar esa habitación llena de objetos y darle una mejor utilidad.
Diversión para los más pequeños de la casa
Si tienes hijos pequeños seguro que la compra de esa casita de herramientas para tu jardín les va a gustar mucho. La mayoría de niños les encanta poder jugar y estar dentro de las casetas de jardín, ya que las ven mucho más acordes a su tamaño. Si la caseta de jardín es suficientemente grande, tus hijos también podrán realizar actividades dentro de ella y aprender a cuidar su espacio por sí mismos. Esa es la mejor manera de que los niños entren en contacto con el aire libre y dejen por un tiempo los dispositivos tecnológicos.
Ahora ya sabes todo lo que te puede aportar una caseta de herramientas de jardín, solo te falta decidir cuál es la que te conviene más. Para ello te vamos a dar algunas pautas que pueden ayudar a decidirte.
¿Cómo elegir una caseta de jardín?
¿Qué uso le vas a dar a tu caseta de jardín?
Antes de nada debes preguntarte que uso le vas a dar a tu caseta de herramientas. Debes valorar si la vas a necesitar para poder almacenar herramientas de jardinería o por ejemplo bicicletas, ya que en cada caso vas a necesitar diferentes tipos y tamaños de casetas, fíjate bien sobre todo en la altura o anchura de esa.
A la hora de elegir tu caseta de jardín, el mejor consejo que te podemos dar es que pienses exactamente que objetos vas a necesitar almacenar en su interior. Hay gente que a veces le pasa que se compra una caseta de tamaño reducida o mediana y al poco tiempo se le queda pequeña por no haber pensado realmente todo lo que podría haber guardado dentro. Así que ya sabes, ni compres una caseta desproporcionada de grande para tus necesidades, ni compres una demasiada pequeña.
El material de la caseta, un aspecto importante
Actualmente, en el mercado puedes encontrar infinidad de materiales para tu caseta de jardín. Antes de nada, debes tener en cuenta que sea del material que sea, es muy recomendable que tu caseta disponga de suelo.
Si nos fijamos en los materiales, una buena opción es la madera. Si apuestas por ella debes tener en cuenta que debe ser tratada para que resista a cualquier factor climático adverso.
En caso que te decantes por una caseta de herramientas de metal, debes saber que tienen un precio más económico y su mantenimiento es inferior a las de madera. Ten en cuenta también que algunas casetas de metal no tienen suelo, y eso puede ser una desventaja en muchos casos.
También existen las casetas de herramientas hechas con resina. Estas cada vez están siendo más utilizadas por las múltiples ventajas que ofrecen. Como las de metal, son bastante fáciles de montar y su mantenimiento es mínimo. No obstante, las que están hechas de resina ofrecen más resistencia a la intemperie que las de metal. A parte estás sí que suelen estar hechas con el suelo incluido.
Tamaño de la caseta de herramientas
El tamaño es una de las cosas más importantes a la hora de comprar una caseta de jardín. Para elegir el tamaño debes tener en cuenta el espacio que dispones en tu jardín y los objetos o herramientas que vas a almacenar dentro de esta. Si tienes un jardín pequeño, lo más recomendable es comprarte una caseta no muy grande, ya que te va a quitar demasiado espacio. Si dispones de un espacio exterior muy grande lo más recomendable es que te compres una caseta grande, ya que siempre vas a tener espacio para poder guardar aquello que necesites.
Complejidad del montaje
Un aspecto muy importante a la hora de comprar una caseta de jardín, es la dificultad que puede conllevar el montaje de ella. Hay que tener en cuenta que la complejidad del montaje cambia mucho dependiendo de cada caseta. Cuando compres una caseta, debes fijarte bien si incluye las instrucciones de instalación paso a paso, eso te ayudará en gran medida a montarla sin tantos problemas. Así que, te recomendamos que hables con tu vendedor para asegurarte que no vas a tener problema a la hora de montarla. Normalmente las casetas de resina suelen ser las más sencillas de montar.
Mantenimiento
Toda caseta de herramientas para tu jardín te va comportar un mantenimiento si quieres conservarla en buen estado. Si eres de las personas que tienes tiempo y ganas para realizar un buen mantenimiento quizá este punto no te importe tanto. No obstante, si prefieres que su mantenimiento no te lleve mucho tiempo, fíjate bien en tu elección. En caso que tu caseta sea de madera, muy probablemente tendrás que aplicar tratamientos para la humedad y el sol al menos una vez al año. Además deberás barnizar la madera cuando sea necesario, pintarla y revisar puertas, ventanas o bisagras que puedan estar en mal estado.
¿Qué tipo de casetas de jardín podemos encontrar?
Como puedes imaginar hay varios tipos de casetas de jardín, así que antes de comprar una debes saber cuáles son y para que sirven. A continuación te mostraremos los principales tipos que existen.
Cobertizos o casetas de jardín de madera
Este tipo de caseta de jardín está pensada para poder guardar dentro todo tipo de herramientas varias de tu jardín. Por ejemplo, lo más común que se puede encontrar son bicicletas, barbacoas, regaderas, palas o cualquier herramienta de bricolaje. Esta es una elección segura si quieres obtener utilidad y decoración al mismo tiempo.
Hay muchos tipos y precios diferentes para este tipo casetas de herramientas de madera para jardín, este modelo de caseta de jardín de madera cuenta con unos acabados perfectos y sale muy bien en relación calidad precio.
Casetas de jardín de metal
Si quieres una caseta muy funcional y práctica las casetas de metal son tu mejor opción. Normalmente si quieres una caseta para que te dure muchos años la mejor opción es apostar por un buen metal. Quizás estéticamente mucha gente piense que no son la mejor opción, aunque esto va a gustos, pero sí que te aseguran poder disfrutar de ellas muchos años sin preocupación por su mantenimiento ni ningún problema. Te recomendamos que coloques estas casetas metálicas sobre una base que sea estable, puede ser de hormigón, de losas, de madera o de materiales parecidos. En caso que lo tengas que colocar encima de la hierba lo mejor es ponerle protección. Una buena opción es colocarle una lona bien gruesa para cubrir todo el suelo, de esta forma podrá aislar el espacio de una manera óptima.
Si quieres una caseta de herramientas para tu jardín con los mejores acabados, te recomendamos la caseta de jardín de la marca Outsunny. Esta caseta es verdaderamente útil para almacenar y ordenar las herramientas de jardinería en el exterior. Es de color verde oscuro y toda la estructura está fabricada con una placa de color muy duradera y resistente al viento, lluvia e incluso otras inclemencias del tiempo. En la parte superior, tiene dos ventilaciones para mantener el ambiente de la caseta fresco y ligeramente aireado sin que entre agua en el interior.
Casetas infantiles
También os queremos hablar sobre las casetas infantiles, una variante de caseta no tan común pero que mucha gente utiliza. Estas casetas son pensadas para utilizarlas como zona de juego y diversión para que lo pasen en grande los más peques de casa. Estas casetas acostumbran a ser de madera y es recomendable acondicionarles para evitar que el frío y la humedad entren en ella.
Casetas auxiliares
Finalmente os vamos hablar de las casetas de jardín auxiliares, las cuales son ideales para utilizarlas como segunda estancia en tu hogar. Son utilizadas sobre todo en verano como refugio para desconectar de tu hogar. También se pueden utilizar como un lugar para estar con tus amigos, de comedor o simplemente como refugio para evadirte y relajarte. También es muy importante aislarla correctamente para poder obtener una temperatura templada en su interior y así poderla utilizar no solo en épocas veraniegas.
¿Cómo montar una caseta de jardín?
Ahora que ya lo sabes todo sobre las casetas de jardín, vamos a contarte en forma de resumen los aspectos más importantes a la hora de realizar su montaje. Nos vamos a centrar en las casetas de madera, ya que son las que más dificultades pueden comportar.
Antes de empezar debes tener en cuenta un aspecto clave, y es planificar correctamente la ubicación de tu caseta de jardín.
Debes comprobar que la superficie donde vas a colocar tu caseta de jardín sea totalmente plana, y además es importante que la tierra disponga de un muy buen drenaje.
A la hora de elegir el lugar también debes tener en cuenta otros factores, como por ejemplo, es muy importante que evites colocarla en lugares donde reciba mucho viento, intenta que no esté totalmente expuesta a él. Finalmente también es importante que haya al menos 2 metros de espacio en la puerta de entrada y al menos 50 cm de distancia de cualquier planta para evitar que la caseta se pueda ver afectada por la humedad.
Una vez hayas valorado todos estos aspectos, ya puedes empezar a montar tu caseta de jardín. Primero de todo debes asegurarte colocar el suelo correctamente para poder seguir con la instalación sin problemas.
Seguidamente debes colocar los tablones de las paredes muy cuidadosamente. Colócalos fila a fila y asegúrate que encajan bien entre ellos. Tómate tu tiempo para colocar todos los tablones de las paredes, una vez los tengas todos en su sitio llega el momento de colocar la ventana. Si has colocado correctamente todos los tablones de la pared, te va a quedar el espacio exacto para la ventana y no vas a tener problema en colocarla bien.
Recuerda que para terminar correctamente de montar las paredes debes colocar los montantes laterales, frontales y traseros. Puedes ayudarte de maza de goma para realizar la instalación de estos. Debes reforzar toda la parte interior con pernos, ya que eso reforzará mucho la caseta en caso de tormentas o fenómenos naturales que puedan estropearla.
Ya ha llegado el momento de colocar la puerta, antes de fijarla definitivamente asegúrate que está bien colocada y que se cierra bien. Debes atornillar los marcos con tornillos a medida y recuerda que nunca debes fijar los marcos de la puerta sobre los otros tablones delanteros ni el frontón. Finalmente engrasa la cerradura de la puerta para que funcione correctamente.
El último paso que vas a tener que realizar es colocar el tejado y fijarlo correctamente. Deberás colocar las placas en los extremos de las vigas y fijarlas con tornillos. Seguidamente debes situar tela asfáltica en el techo, un elemento indispensable, ya que es muy importante para la impermeabilización de cubiertas. Para finalizar la instalación del tejado, deberás colocar los listones de fijación y los perfiles de remate, en ambos casos mediante tornillos.
¿Quieres aprender a realizar el mantenimiento de tu caseta?
Como te hemos comentado las casetas de jardín requieren mantenimiento, sobre todo las de madera. Supongamos que ya tienes tu caseta de herramientas en tu jardín de madera pero no sabes cómo realizar su mantenimiento. No te preocupes, a continuación te vamos a dar los mejores consejos para que tu caseta de jardín se mantenga como nueva.
10 consejos para realizar el mantenimiento de tu caseta de jardín
- Realiza el alisamiento de la superficie exterior de la caseta con una lija u otro material abrasivo para devolverle su aspecto original.
- Una vez la madera esté lijada, aplícale pintura fungicida y barniz con filtros U.V para que tu caseta se mantenga resistente y como nueva.
- Una vez realizados los dos primeros pasos, debes aplicar pintura restauradora a la madera.
- Haz un repaso para asegurarte que estén en buen estado las diferentes siliconas exteriores de la caseta de herramientas.
- Dedícale tiempo a revisar las ventanas y los marcos de la caseta. Debes lijarlos y pintarlos cuidadosamente.
- Ten especial atención en la puerta principal de la casa, píntala bien por todos los lados.
- Haz un repaso de todas las siliconas interiores de tu caseta para que no estén dañadas.
- Realiza una revisión completa de los techos, debes asegurarte de que están en buen estado tan en su interior como su exterior.
- En caso de que tu caseta disponga de cristales en las ventanas debes revisar que no sufran ningún tipo de rasguño. Puedes realizarle un tratamiento especial o cambiar los cristales si es necesario.
- El último consejo es realizar estas prácticas de una manera regular y de esta forma te asegurarás que tu caseta está siempre en buen estado.
Conclusiones
Si dispones de un jardín o patío, sin duda te recomendamos comprarte una caseta de jardín para poder almacenar tus herramientas y todos los objetos que necesites. De esta forma conseguirás devolver el orden a tu jardín o patio y poder ganar espacio en el interior de tu hogar.
El material que elijas para caseta es una decisión muy personal, así que debes tener en cuenta todas las ventajas e inconvenientes que te hemos explicado y tomar la decisión que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
Si eres de las personas que ama su jardín o patío y te gusta el aire libre, no te vas arrepentir de hacer esa inversión, vas a ganar en todos los sentidos.